Significado De
Cada Elemento
- Desde y hasta define el rango del
análisis.
- La Diferencia y el Costo Diferencia indican la diferencia en
Unidades de Compra y la diferencia en dinero, de tal manera que
dependiendo de ambas cantidades se puede decir o definir si se
puede despreciar la diferencia.
- Las columnas que contiene el enrejado de puntos críticos son
las siguientes
- #: Es el consecutivo que nos indica el número de ingredientes a
analizar.
- CODIGO: Es el código de cada ingrediente que se va a analizar.
Debe comenzar con 9 siempre.
- DESCRIPCION: Es el significado de cada Código.
- MED: Es la Unidad de Compra de cada código, puede ser LT
(Litro), KG (Kilo), PZA (Pieza), etc.
- COSTO: Es el costo de cada código en Unidades de Compra.
- INV INI: Es el Inventario Inicial para realizar el análisis.
Ejem: Si el rango seleccionado para realizar el Análisis de Puntos
Críticos es del 19-May-05 al 25-May-05 entonces el Inventario
Inicial del rango será el Inventario Final del día 18-May-05.
- ENTRADAS: Es la cantidad de Unidades de Compra que entraron en
el rango seleccionado. Las entradas pueden ser por concepto de
Compras, Entradas, Ajustes de Entrada, etc.
- SALIDAS: Es la cantidad de Unidades de Compra que salieron en
el rango seleccionado. Las salidas pueden ser por concepto de
Ventas, Salidas, Ajustes de Salida, Mermas, Pérdidas.
- IF ESTIM: Es el Inventario Final Estimado, es decir Inventario
Inicial + Entradas – Salidas. Es el Inventario Final Estimado, es
decir el que según el sistema debería de tener el negocio al
finalizar el análisis del rango.
- IF REAL: Es el Inventario Final Real, es decir el Inventario
que debes de capturar cuando realices físicamente el conteo del
inventario Inicial para realizar el análisis. Ejem: Si el rango
seleccionado para realizar el Análisis de Puntos Críticos es del
19-May-05 al 25-May-05 entonces el Inventario Inicial del rango
será el Inventario Final del día 18-May-05.
- El análisis del rango normalmente se realiza por semana para
auditar los inventarios.
- El FACTOR DE CONVERSIÓN es el número de unidades de venta que
contiene la unida de compra.
- En el ejemplo el FACTOR DE CONVERSIÓN es de 8, la UNIDAD DE
VENTA es PZA (Pieza)y la UNIDAD DE COMPRA es CAB (Cabeza), es decir
que una Cabeza tiene 8 Piezas.
- PED SMIN es la cantidad de unidades que se necesitan para que
queden las existencias en el Stock Mínimo.
- PED SMIN$ es la cantidad de dinero para que queden las
existencias en el Stock Mínimo.
- CONSUMO a diferencia de la columna de SALIDAS sólo incluye las
ventas reales sin incluir las mermas, pérdidas, etc.
- CONSUMO$ es la cantidad de dinero que se requiere para reponer
el consumo del rango analizado.
- PED CONS es la cantidad de unidades que se requiere para
reponer el consumo del rango analizado.
- PED CONS$ es el dinero necesario para surtir el consumo del
rango analizado.
- PED SMIN es la cantidad de unidades que se necesitan para que
queden las existencias en el Stock Mínimo.
- PED SMIN$ es la cantidad de dinero para que queden las
existencias en el Stock Mínimo.
- CONSUMO a diferencia de la columna de SALIDAS sólo incluye las
ventas reales sin incluir las mermas, pérdidas, etc.
- CONSUMO$ es la cantidad de dinero que se requiere para reponer
el consumo del rango analizado.
- PED CONS es la cantidad de unidades que se requiere para
reponer el consumo del rango analizado.
- PED CONS$ es el dinero necesario para surtir el consumo del
rango analizado.