Complementos Definición

Para definir un producto como complemento debes editarlo y en el campo Grupo debes indicarle el número de Grupo del que forma parte dicho producto.

La imagen siguiente muestra el campo Grupo dentro de los datos de cualquier código de productos dentro del módulo de inventarios.

A todos los elementos de un grupo debes asignarles el mismo número y deben estar en la misma familia que el producto principal.

  

Para definir los complementos de un producto debes entrar al módulo de Inventarios en la pantalla principal y seleccionar Menú – Operaciones – Complementos.

Cada producto que sea complemento debe ser incluido en algún producto principal indicando también el orden de aparición del complemento.

 

En el caso de la imagen:

El producto principal (Producto) se llama PAQUETE 1 KILO DE ARRACHERA

Tiene 3 complementos (Grupos): Cerveza (Grupo 2), Tacos (Grupo 1) y Tarro (Grupo 3)

El primer grupo (Orden) de complementos que aparecerá en pantalla será Cerveza, luego Tacos y al final Tarro.

Del grupo Cerveza el cliente puede elegir 2 (Cant) Cervezas de entre todas las opciones.

Del grupo Tacos el cliente puede elegir 1 (Cant) Orden de Tacos de entre todas las opciones.

Del grupo Tarros el cliente puede elegir 1 (Cant) tarro de entre todas las opciones.

Para que los complementos funcionen el grupo debe estar registrado con la misma familia que el producto principal.

Si tienes también la venta por separado de n complemento, entonces debes dar de alta otro código distinto para llevar el control por separado.

Si necesitas llevar un control de inventarios del mismo producto aunque tenga distinto código, registra la misma receta en ambos códigos y el sistema rebajará la misma cantidad del inventario no importa cual de los 2 códigos se venda.

 

 

 

 

 

 

 

 

Converted from CHM to HTML with chm2web Pro 2.85 (unicode)